Repositorio MVOT

Comunidades en Repositorio
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
Envíos recientes
Reseña metodológica. Relevamiento del tejido urbano (primera aproximación)
(ITU; Dinot, 1994) Petit Ayala, Miguel; Brena, Adriana; Medina, Mercedes
Recomendaciones para manejo del litoral de playa, departamento de Rocha
(Facultad de Ciencias, 1993) Alava, Daniel de; Piñeiro, Gustavo; Panario, Daniel
Pasado, presente y futuro del Plan Montevideo 300
(Intendencia de Montevideo ; BID, 2025) Intendencia de Montevideo
Gentrificación en Ciudad Vieja. Una aproximación cuantitativa al proceso en el casco histórico de Montevideo (2011-2019)
(Universidad Politécnica de Cataluña, 2024) Viera Casanova, Agustín
En las últimas dos décadas, el casco histórico de Montevideo ha sido objeto de políticas de renovación urbana.
Esto alertó a cierta parte de su población, la cual alega que allí se está produciendo un proceso de gentrificación. El presente trabajo propone analizar este proceso a través de una metodología cuantitativa. La
misma se compone por el estudio de hogares a partir de datos estadísticos desagregados en cinco variables: nivel de educación, nivel de ingresos, cantidad de integrantes, tipo de tenencia de vivienda y sus
relocalizaciones en la ciudad. El caso de estudio es el barrio Ciudad Vieja de la ciudad de Montevideo, Uruguay, entre los años 2011 y 2019. Los resultados sugieren que este presenta un gran nivel de predisposición a ser gentrificado y que allí se están produciendo desplazamientos, sin embargo no se verifica un proceso de gentrificación tradicional.
El Plan Nacional de Relocalizaciones y la segregación territorial. Estudio de ejemplos de implementación en los departamentos de Colonia y Montevideo
(Universidad de la República, 2022) Passeggi, Carolina