Instrumentos de ordenamiento territorial
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Instrumentos de ordenamiento territorial por Autor "Intendencia de Rivera"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem PAI Curia, MEVIR(Intendencia de Rivera, 2020-03) Intendencia de RiveraSe autoriza a MEVIR la formulación de un Programa de Actuación Integrada con el objetivo de la planificación, programación, ejecución y gestión de la “Zona de desarrollo proyectado por el Gobierno Departamental: ZDP – Plan especial predio de la Curia y Calle Las Piedras” establecido en el artículo 26 y en el numeral 3 del artículo 14 del Programa de desarrollo urbano y hábitat social del Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la ciudad de Tranqueras. El emprendimiento específico que impulsa el PAI CMT es la construcción de nuevos Conjuntos de MEVIR en la zona de actuación, en predios propios y cedidos por privados para tal fin.Ítem PAI Macromercado Mayorista S.A.(Intendencia de Rivera, 2016-04) Intendencia de RiveraPrograma de Acción Integrada destinado a la instalación de un Supermercado Mayorista en el perímetro comprendido entre las calles: Julio M. Sosa, Agustín R. Bisio y Gral. Manuel Oribe (padrón N° 4783, ciudad de Rivera).Ítem PAI NIENSUR S.A.(Intendencia de Rivera, 2014-08) Intendencia de RiveraPrograma de Actuación Integrada destinado a la construcción de un emprendimiento de usos mixtos que incluye centro comercial, hotel, terminal de ómnibus y viviendas, con las transformaciones urbanas que se determinan.Ítem PAI Padrón rural 2006(Intendencia de Rivera, 2013-04) Intendencia de RiveraDescripción: Programa de Actuación Integrada para el cambio de categoría del padrón rural Nº 2006.Ítem Plan de la microrregión de Rivera(Intendencia de Rivera, 2010-05) Intendencia de RiveraConstituye un instrumento sustantivo de la política municipal y departamental. Expresa Directrices Estratégicas, Programas y Proyectos, contemplando en su confección las expectativas de la población y los compromisos esperables. Busca impulsar procesos de desarrollo en forma integrada y sostenida.Ítem Plan local corredor logístico ruta 5 al norte(Intendencia de Rivera, 2020-11) Intendencia de RiveraPlan local en el que los aspectos ambientales más relevantes que serán objeto de estudio son: el tránsito inducido, vertidos líquidos del emprendimiento ZIILSA, alteraciones en el régimen hídrico local, cambio en los usos del suelo. Los sectores y grupos involucrados son: la ciudadanía del Departamento de Rivera en general los propietarios de los padrones incluidos dentro del perímetro de ordenamiento territorial en particular.Ítem Plan local de la ciudad de Minas de Corrales y su área de influencia(Intendencia de Rivera, 2020-11) Intendencia de RiveraEl Plan, constituye un “Plan Local de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible” en aplicación de la tipología de instrumentos establecida por la ley 18.308 y un “Plan Director” en aplicación de la Ordenanza Departamental 3/07. El Plan en su formulación, ejecución, supervisión y evaluación, constituye un sistema continuo para la gestión del territorio. El mismo se compone por la estrategia de desarrollo de Minas de Corrales y las normas jurídicas sustanciales y regulatorias de procedimientos administrativos ordenados al desarrollo sustentable de su ámbito territorial de aplicación.Ítem Plan local de Tranqueras y su microrregión(Intendencia de Rivera, 2017-04) Intendencia de RiveraEsta entre los objetivos del Plan Orientar el Desarrollo de las actividades humanas, fundamentalmente relevantes a los efectos de la ordenación y uso del territorio, mediante pautas de localización, adecuando las demandas legítimas de espacios adaptados originadas en las personas físicas o jurídicas, públicas y privadas.Ítem Plan parcial del microcentro de la ciudad de Rivera(Intendencia de Rivera, 2015-07) Intendencia de RiveraEl objetivo del Plan es la renovación y reordenaminto urbano del centro comercial de la ciudad. El perímetro de ordenación del mismo comprende 20 Hás del centro urbano consolidado.Ítem Plan parcial Estadio Atilio Olivera y cuenca arroyo Cuñapirú(Intendencia de Rivera, 2022-11) Intendencia de RiveraPlan Parcial Entorno del Estadio Atilio Olivera y cuenca del Arroyo Cuñapirú. Son objetivos específicos del Plan Parcial para esa zona baricéntrica de la ciudad: la revitalización, renovación y reordenamiento urbano, el mejoramiento del espacio público y la protección ambiental, la jerarquización de esa área como espacio público de uso lúdico por excelencia, la generación de impacto positivo en los procesos de integración social y de sostenibilidad ambiental urbana, la superación de la problemática de las inundaciones y, en general, los conflictos entre el comportamiento hidráulico de la cuenca del Cuñapirú y la urbanización de la ciudad. Se procura hacer de Rivera una ciudad más solidaria en cuanto a la accesibilidad de sus habitantes a una calidad de vida urbana contemporánea. A su vez este Plan Parcial se propone rentabilizar a través de instrumentos de gestión disponibles en la legislación vigente, la inversión realizada por el Estado en el área de intervención.