Instrumentos del ámbito departamental
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Instrumentos del ámbito departamental por Autor "Intendencia de Montevideo"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Directrices departamentales de Montevideo(Intendencia de Montevideo, 2013-11) Intendencia de MontevideoDirectrices Departamentales de Montevideo estructuradas sobre las siguientes orientaciones básicas: Sustentabilidad ambiental, Inclusión social, Ordenamiento ontegral del territorio, Fortalecimiento institucional, Abordaje multiescalar y Democratización territorial.Ítem PAI Melilla Oeste(Intendencia de Montevideo, 2021-06) Intendencia de MontevideoEl Programa de Actuación Integrada (PAI) “Melilla Oeste” en el sector del territorio categorizado según las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, como Suelo Rural Productivo con atributo de potencialmente transformable a Suelo Suburbano No Habitacional Intensivo, comprendido en el denominado APT 3 “Entorno Ruta Nacional N.º 5 y Anillo Colector Perimetral Vial (ACPV)”.Ítem Plan Casavalle(Intendencia de Montevideo, 2015-07) Intendencia de MontevideoEs un Plan a largo plazo para la Zona de Casavalle y alrededores, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de sus habitantes.Ítem Plan de ordenación y desarrollo urbano unidad alimentaria de Montevideo(Intendencia de Montevideo, 2014-12) Intendencia de MontevideoEl Plan está elaborado en forma conjunta con el proyecto de urbanización del ámbito interno de la Unidad Alimentaria de Montevideo, que será una plataforma logística especializada en productos de la cadena alimenticia. Incluye el proyecto arquitectónico del Nuevo Mercado Mayorista, donde se trasladarán las actividades que actualmente se desarrollan en el Mercado Modelo.Ítem Plan especial de ordenación de Carrasco y Punta Gorda(Intendencia de Montevideo, 2010-06) Intendencia de MontevideoDefine escalas de evaluación relativas a lo arquitectónico, a los espacios abiertos públicos y privados, a la presencia del verde, y a las relaciones entre ellos. Desde un enfoque coherente con los demás planes especiales, advierte la peculiaridad de los valores patrimoniales de Carrasco - Punta Gorda.Ítem Plan especial de ordenación de Carrasco y Punta Gorda(Intendencia de Montevideo, 2010-06) Intendencia de MontevideoDefine escalas de evaluación relativas a lo arquitectónico, a los espacios abiertos públicos y privados, a la presencia del verde, y a las relaciones entre ellos. Desde un enfoque coherente con los demás planes especiales, advierte la peculiaridad de los valores patrimoniales de Carrasco - Punta Gorda.Ítem Plan especial Prado, Capurro(Intendencia de Montevideo, 2015-07) Intendencia de MontevideoPlan Especial de Ordenación Protección y Mejora de Prado-Capurro para la recuperación y revitalización del mismo que apunta al reequilibrio socio-urbano del departamento, desarrollando sectores con deficiencia de servicios y equipamiento.Ítem Plan parcial de ordenación y recuperación urbana del barrio Goes(Intendencia de Montevideo, 2014-09) Intendencia de MontevideoReferidos a estudios parciales del territorio departamental, y tienen por finalidad desarrollar propuestas de planificación en una dimensión más concreta.Ítem Proyecto urbano de detalle Bella Vista, Capurro, La Teja(Intendencia de Montevideo, 2009-08) Intendencia de MontevideoPROYECTO URBANO DE DETALLE - En el presente decreto se definen los sectores del Plan Especial Bella Vista - Capurro - La Teja como área prioritaria de actuación en virtud de su capacidad de inducción de transformaciones positivas, en concordancia con los lineamientos estratégicos que se establecen para el Plan Especial.