Examinando por Autor "MVOTMA"
Mostrando 1 - 18 de 18
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Directriz del espacio costero(MVOTMA, 2019-07) MVOTMALa Directriz Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible del Espacio Costero del Océano Atlántico y del Río de la Plata se constituye en un instrumento de política pública para promover el uso sustentable y democrático de los recursos naturales y culturales del Espacio Costero del Océano Atlántico y del Río de la Plata, para contribuir a mantener y mejorar la calidad de vida y la integración social de la poblaciónÍtem Encuentro Nacional de Ordenamiento Territorial 2019(MVOTMA, 2019) MVOTMAÍtem Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles. Documento de avances(MVOTMA, 2019-12) MVOTMAÍtem Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles. Documento para el intercambio(MVOTMA, 2019-07) MVOTMAÍtem Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles. Guía de participación(MVOTMA, 2019-07) MVOTMAÍtem Estrategias regionales del área metropolitana(MVOTMA, 2011-09) MVOTMA; Intendencia de Canelones; Intendencia de Montevideo; Intendencia de San JoséContiene las disposiciones generales en materia de objetivos regionales de mediano y largo plazo, lineamientos de estrategia territorial, planificación de servicios e infraestructuras territoriales, propuestas de desarrollo regional y fortalecimiento institucional.Ítem Informe de gestión 2015-2020(MVOTMA, 2020) MVOTMAÍtem Memoria anual 2015(MVOTMA, 2016) MVOTMAÍtem Memoria anual 2016(MVOTMA, 2017) MVOTMAÍtem Memoria anual 2017(MVOTMA, 2018) MVOTMAÍtem Memoria anual 2018(MVOTMA, 2019) MVOTMAÍtem Memoria Anual 2019(MVOTMA, 2020) MVOTMAEn 2019 se terminaron 3.807 nuevas soluciones habitacionales, acumulando en los últimos cinco años 17.660 unidades nuevas terminadas. Si consideramos las 9.873 nuevas soluciones habitacionales que se encuentran en ejecución tenemos por ambos conceptos 27.533 unidades en el período. Si se considera el total de soluciones habitacionales gestionadas por el Ministerio que abarca además de las nuevas, las acciones sobre el stock, Alquileres, el Programa de Mejoramiento de Barrios y el Plan Juntos, las terminadas y las que están en ejecución suman 75.077 soluciones. En lo referente a temas de ambiente, agua, territorio y cambio climático culminaron los procesos de planificación y se pasó a la implementación. Hna sido temas centrales atendidos durante 2019 el de calidad de las aguas y la gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas priorizadas, el desarrollo de la normativa sobre residuios y el manejo seguro de químicos, la eliminación de las bolsas plásticas no degradables y la reglamentación de la Ley que las prohíbe, la evaluacióm ambiental de grndes y complejos proyectos (UPM2, Ferrocaril Central, terminal portuaria de Montevideo), y la reglamentación y aprobación de directrices nacionales de ordenamiento territorial de caràcter general y para las costas. Una gestión importante para fortalacer la gestión ambiental del Ministerio como un todo ha sido la aprobación de un nuevo proyecto BID de US$ 6 millones de crédito para los próximos 4 años.Ítem Premio Nacional de Urbanismo 2015. Territorios inclusivos y sostenibles(MVOTMA, 2016) MVOTMAÍtem Premio Nacional de Urbanismo 2017. Territorios inclusivos y sostenibles(MVOTMA, 2018) MVOTMAÍtem Premio Nacional de Urbanismo 2019. Ideas, proyectos, acciones(MVOTMA, 2020) MVOTMAÍtem Primer taller regional. Hacia la construcción de una Estrategia Nacional de Acceso al Suelo Urbano (ENASU)(MVOTMA, 2017-08-10) MVOTMA