Publicaciones del MVOT o MVOTMA
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Publicaciones del MVOT o MVOTMA por Título
Mostrando 1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Atlas de Cobertura del Suelo del Uruguay(MVOTMA, 2014) Rosas, Edison; Gallego, Federico; López, Néstor; Blum, Alfredo; Álvarez, AnaÍtem Atlas de la Cuenca del río Santa Lucía(Dinot, MVOTMA, 2015) DinotEl Atlas se focaliza en observar, exponer y comentar los procesos de ocupación, transformación y uso del territorio y en visualizar sus tendencias en el área de la cuenca. Esta publicación es un documento descriptivo y analítico sustentado en una base cartográfica, que describe y analiza la situación de la Cuenca del Río Santa Lucía desde una mirada territorial integrada con la visión ambiental. Este trabajo amplía y profundiza el conocimiento de este espacio con el objetivo de proyectar nuevas estrategias de planificación territorial y ambiental a escala de cuenca.Ítem Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles. Documento de avances(MVOTMA, 2019-12) MVOTMAÍtem Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles. Documento para el intercambio(MVOTMA, 2019-07) MVOTMAÍtem Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles. Guía de participación(MVOTMA, 2019-07) MVOTMAÍtem Guía de vivienda. Sistema público de vivienda(MVOT, 2020) MVOTÍtem Guía técnica para la información geográfica aplicada al ordenamiento territorial(MVOT, 2023) Resnichenko, Yuri; Machín, Patricia; Cohn, Carlos; Pedemonte, VirginiaÍtem Informe de gestión 2015-2020(MVOTMA, 2020) MVOTMAÍtem Mapa de cobertura del suelo de Uruguay(Dinot, 2011) Cal, Adrián; Fernández, Virginia; López, Néstor; Dell'Acqua, Martín; Petraglia, Ana; Álvarez, AnaÍtem Memoria anual 2015(MVOTMA, 2016) MVOTMAÍtem Memoria anual 2016(MVOTMA, 2017) MVOTMAÍtem Memoria anual 2017(MVOTMA, 2018) MVOTMAÍtem Memoria anual 2018(MVOTMA, 2019) MVOTMAÍtem Memoria Anual 2019(MVOTMA, 2020) MVOTMAEn 2019 se terminaron 3.807 nuevas soluciones habitacionales, acumulando en los últimos cinco años 17.660 unidades nuevas terminadas. Si consideramos las 9.873 nuevas soluciones habitacionales que se encuentran en ejecución tenemos por ambos conceptos 27.533 unidades en el período. Si se considera el total de soluciones habitacionales gestionadas por el Ministerio que abarca además de las nuevas, las acciones sobre el stock, Alquileres, el Programa de Mejoramiento de Barrios y el Plan Juntos, las terminadas y las que están en ejecución suman 75.077 soluciones. En lo referente a temas de ambiente, agua, territorio y cambio climático culminaron los procesos de planificación y se pasó a la implementación. Hna sido temas centrales atendidos durante 2019 el de calidad de las aguas y la gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas priorizadas, el desarrollo de la normativa sobre residuios y el manejo seguro de químicos, la eliminación de las bolsas plásticas no degradables y la reglamentación de la Ley que las prohíbe, la evaluacióm ambiental de grndes y complejos proyectos (UPM2, Ferrocaril Central, terminal portuaria de Montevideo), y la reglamentación y aprobación de directrices nacionales de ordenamiento territorial de caràcter general y para las costas. Una gestión importante para fortalacer la gestión ambiental del Ministerio como un todo ha sido la aprobación de un nuevo proyecto BID de US$ 6 millones de crédito para los próximos 4 años.Ítem Premio nacional de ordenamiento territorial y urbanismo(MVOT, 2021) MVOTÍtem Premio Nacional de Urbanismo 2015. Territorios inclusivos y sostenibles(MVOTMA, 2016) MVOTMAÍtem Premio Nacional de Urbanismo 2017. Territorios inclusivos y sostenibles(MVOTMA, 2018) MVOTMAÍtem Premio Nacional de Urbanismo 2019. Ideas, proyectos, acciones(MVOTMA, 2020) MVOTMA