Instrumentos especiales. Planes parciales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Instrumentos especiales. Planes parciales por Título
Mostrando 1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Plan Casavalle(Intendencia de Montevideo, 2015-07) Intendencia de MontevideoEs un Plan a largo plazo para la Zona de Casavalle y alrededores, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de sus habitantes.Ítem Plan de ordenación y desarrollo urbano unidad alimentaria de Montevideo(Intendencia de Montevideo, 2014-12) Intendencia de MontevideoEl Plan está elaborado en forma conjunta con el proyecto de urbanización del ámbito interno de la Unidad Alimentaria de Montevideo, que será una plataforma logística especializada en productos de la cadena alimenticia. Incluye el proyecto arquitectónico del Nuevo Mercado Mayorista, donde se trasladarán las actividades que actualmente se desarrollan en el Mercado Modelo.Ítem Plan especial de ordenación de Carrasco y Punta Gorda(Intendencia de Montevideo, 2010-06) Intendencia de MontevideoDefine escalas de evaluación relativas a lo arquitectónico, a los espacios abiertos públicos y privados, a la presencia del verde, y a las relaciones entre ellos. Desde un enfoque coherente con los demás planes especiales, advierte la peculiaridad de los valores patrimoniales de Carrasco - Punta Gorda.Ítem Plan especial de ordenación de Carrasco y Punta Gorda(Intendencia de Montevideo, 2010-06) Intendencia de MontevideoDefine escalas de evaluación relativas a lo arquitectónico, a los espacios abiertos públicos y privados, a la presencia del verde, y a las relaciones entre ellos. Desde un enfoque coherente con los demás planes especiales, advierte la peculiaridad de los valores patrimoniales de Carrasco - Punta Gorda.Ítem Plan especial Prado, Capurro(Intendencia de Montevideo, 2015-07) Intendencia de MontevideoPlan Especial de Ordenación Protección y Mejora de Prado-Capurro para la recuperación y revitalización del mismo que apunta al reequilibrio socio-urbano del departamento, desarrollando sectores con deficiencia de servicios y equipamiento.Ítem Plan parcial Camino de los horneros(Intendencia de Canelones, 2017-09) Intendencia de CanelonesPlan parcial definido por el Costaplan (Decreto nº 6 del 27/10/2010), a los efectos de definir la capacidad de albergar emprendimientos no rurales y su compatibilidad con otros usos, de acuerdo a las características del paisaje y su conservación, procurando mantener el entorno rural de soporte.Ítem Plan parcial de Colonia Nicolich y ruta 101(Intendencia de Canelones, 2016-06) Intendencia de CanelonesDefine un modelo territorial para la zona, tendiente a consolidar un proceso de desarrollo sostenible. Dentro de este modelo se definirán: sistemas de infraestructuras, sistemas de movilidad y transporte, espacios públicos y centralidades entre otros sistemas. Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, las estructuras, y la calidad paisajística de la zona.Ítem Plan parcial de ordenación y recuperación urbana del barrio Goes(Intendencia de Montevideo, 2014-09) Intendencia de MontevideoReferidos a estudios parciales del territorio departamental, y tienen por finalidad desarrollar propuestas de planificación en una dimensión más concreta.Ítem Plan parcial del espacio costero del departamento de Soriano(Intendencia de Soriano, 2023-08) Intendencia de SorianoDesarrollar de forma integral y sustentable la costa del Río Uruguay en Soriano, contemplando sus particularidades ambientales y patrimoniales. Establecer medidas específicas para el desarrollo territorial que vincule lo ambiental paisajístico, lo social y lo económico mediante herramientas que permitan poner en valor los recursos naturales, culturales, productivos y paisajísticos.Ítem Plan parcial del microcentro de la ciudad de Rivera(Intendencia de Rivera, 2015-07) Intendencia de RiveraEl objetivo del Plan es la renovación y reordenaminto urbano del centro comercial de la ciudad. El perímetro de ordenación del mismo comprende 20 Hás del centro urbano consolidado.Ítem Plan parcial Distrito productivo ruta 5(Intendencia de Canelones, 2015-12) Intendencia de CanelonesEl objetivo general del Plan es mejorar la calidad de vida de los habitantes sentando la bases para el ordenamiento del territorio en la denominada "área de aplicación" del Instrumento, estableciendo nuevos criterios y parámetro para la instalación de actividades (industriales, logísticas, de servicios y rurales), equilibrando la transformación y la preservación en un marco de sustentabilidad ambiental. Todo esto ligando las nuevas actividades al crecimiento económico y al desarrollo local.Ítem Plan parcial Estadio Atilio Olivera y cuenca arroyo Cuñapirú(Intendencia de Rivera, 2022-11) Intendencia de RiveraPlan Parcial Entorno del Estadio Atilio Olivera y cuenca del Arroyo Cuñapirú. Son objetivos específicos del Plan Parcial para esa zona baricéntrica de la ciudad: la revitalización, renovación y reordenamiento urbano, el mejoramiento del espacio público y la protección ambiental, la jerarquización de esa área como espacio público de uso lúdico por excelencia, la generación de impacto positivo en los procesos de integración social y de sostenibilidad ambiental urbana, la superación de la problemática de las inundaciones y, en general, los conflictos entre el comportamiento hidráulico de la cuenca del Cuñapirú y la urbanización de la ciudad. Se procura hacer de Rivera una ciudad más solidaria en cuanto a la accesibilidad de sus habitantes a una calidad de vida urbana contemporánea. A su vez este Plan Parcial se propone rentabilizar a través de instrumentos de gestión disponibles en la legislación vigente, la inversión realizada por el Estado en el área de intervención.Ítem Plan parcial Jaureguiberry, balneario sustentable(Intendencia de Canelones, 2020-11) Intendencia de CanelonesEl Objetivo general del plan parcial es consolidar un proceso de desarrollo territorial sostenible en la localidad de Jaureguiberry; profundizando el sentido de pertenencia, la mirada ecológica y los derechos de la población del balneario.Ítem Plan parcial para el área central de la ciudad de Trinidad(Intendencia de Flores, 2016-05) Intendencia de FloresEl plan se propone desarrollar medidas específicas de desarrollo territorial, como instrumento del Plan Local para Trinidad y su Microrregión.Ítem Proyecto urbano de detalle Bella Vista, Capurro, La Teja(Intendencia de Montevideo, 2009-08) Intendencia de MontevideoPROYECTO URBANO DE DETALLE - En el presente decreto se definen los sectores del Plan Especial Bella Vista - Capurro - La Teja como área prioritaria de actuación en virtud de su capacidad de inducción de transformaciones positivas, en concordancia con los lineamientos estratégicos que se establecen para el Plan Especial.