Instrumentos especiales. Programas de actuación integrada
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem PAI Acres(Intendencia de Canelones, 2022-07) Intendencia de CanelonesEs objetivo específico del presente Programa de actuación integrada la efectiva transformación de suelo, según el Plan Parcial de Camino de los Horneros. El sector de suelo definido en el PPCH como APT 1, se encuentra caracterizado como suelo Rural con el Atributo de Potencialmente Transformable a Suburbano de baja densidad, el cual será de uso preferentemente turístico, recreativo, residencial de baja densidad de ocupación y servicios compatibles.Ítem PAI Seré(Intendencia de Canelones, 2023-06) Intendencia de CanelonesSon objetivos generales del programa de actuación integrada: a) Establecer las condiciones para el desarrollo del ámbito como parte del Área Potencialmente Transformable 3 (APT 3) definida dentro del Plan Parcial Camino de los Horneros (PPCH), y facilitar sus vínculos con los emprendimientos vecinos y con Colinas de Solymar. b) Plantear una propuesta de desarrollo urbano que contenga las previsiones de infraestructura, sistemas de transporte, sistemas naturales, drenajes, paisaje, servicios y vínculos con su entorno inmediato. c) Prever los impactos derivados del desarrollo del área con los usos establecidos y elaborar recomendaciones para potenciar la prevención y mitigación de los impactos negativos y potenciar los beneficios de los impactos positivos. d) Definir el marco normativo para el conjunto en materia de usos y fraccionamiento del suelo, tipos de edificación y afectaciones urbanísticas.Ítem PAI Olivos(Intendencia de Canelones, 2022-07) Intendencia de CanelonesUbicado en el APT3 del Plan Parcial de Camino de los Horneros, en la Sección Catastral 20, Municipio Ciudad de la Costa. Tiene como objetivos específicos desarrollar una propuesta de carácter turístico que diversifique la oferta tradicional de Canelones asociada a la zona costera, incorporar equipamientos y servicios, diseñar el perfil de Camino de los Horneros como espacio accesible y seguro y apuntar al desarrollo turístico de la zona.Ítem PAI Huertas(Intendencia de Canelones, 2020-11) Intendencia de CanelonesPAI derivado del Plan Parcial Camino de los Horneros. Esta dentro de sus objetivos establecer las condiciones para el desarrollo del ámbito coincidente con la Unidad de Actuación 1 (U.A.1) del Área Potencialmente Transformable 2 (APT 2) definido dentro del Plan Parcial Camino de los Horneros (PPCH). Busca plantear una propuesta de desarrollo urbanístico que contenga las previsiones de infraestructura, sistemas de transporte, sistemas naturales, drenajes, paisaje, servicios y vínculos con su entorno inmediato.Ítem PAI Parque de las Ciencias(Intendencia de Canelones, 2011-12) Intendencia de CanelonesEstablece las condiciones para el cambio de categoría del suelo rural a suelo suburbano condicionado a usos industriales, teniendo en cuenta las posibles etapas que el proyecto establezca.Ítem PAI La Morenita(Intendencia de Maldonado, 2023-09) Intendencia de MaldonadoSe propone transformar el suelo rural categorizándolo como suelo suburbano residencial campestre al área ubicada por encima de la cota +15 sobre Cero Oficial y categoría rural natural para el área ubicado por debajo de la cota + 15 sobre Cero Oficial.Ítem PAI entre Cerros(Intendencia de Maldonado, 2023-06) Intendencia de MaldonadoPrograma de Actuación Integrada "PAI entre Cerros" para los padrones N° 31680, 31679 y 31019 de la 3ª Sección Catastral, en el ámbito geográfico contiguo al Barrio Pueblo Obrero.Ítem PAI Marina Beach(Intendencia de Maldonado, 2022-08) Intendencia de MaldonadoEl PAI Marina Beach adopta como objetivos generales, los objetivos de las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial de Maldonado. Dentro de las Directrices Departamentales y Microrregionales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible se indica que el ámbito de actuación se encuentra dentro de la Microrregión San Carlos "Territorio de Integración". El PAI se localiza al sureste de la ruta nacional Nº 10 y el proyecto consiste en la urbanización de un predio destinado a viviendas unifamiliares de veraneo y hotel de playa en la modalidad de fraccionamiento abierto con destino residencial.Ítem PAI Laguna Blanca, La Reserva(Intendencia de Maldonado, 2021-12) Intendencia de MaldonadoCon este PAI se busca la transformación de un sector de suelo rural potencialmente transformable en sub-urbano para posibilitar la urbanización del mismo. Se propone realizar un fraccionamiento para el desarrollo de áreas residenciales, en el marco de la Ley 17.292 – Art. 48, en un área total de aproximadamente 60 ha.Ítem PAI La Quebrada(Intendencia de Maldonado, 2019-07) Intendencia de MaldonadoApruébase el Programa de Actuación Integrada PAI "La Quebrada", declarándose parte de los padrones como: Suelo Suburbano (SS), Suelo Rural Natural (SRN); y Suelo Rural Productivo (SRP), según plano de categorización de suelos fs. 552.Ítem PAI Chacras Las Cañas(Intendencia de Maldonado, 2018-07) Intendencia de MaldonadoPAI para la realización de una urbanización en propiedad horizontal según Ley 17.292, en modalidad de Club de Campo, con destino residencial - turístico.Ítem PAI La Barra(Intendencia de Maldonado, 2018-11) Intendencia de MaldonadoPrograma de actuación Integrada del Señor Matías Schumacher y otros en el padrón rural Nº 24513 del Departamento de Maldonado.Se trata de una urbanización en propiedad horizontal bajo el régimen de la Ley Nº 17292 en el marco de la normativa de Clubes de Campo.Ítem PAI Cerro Pelado(Intendencia de Maldonado, 2018-05) Intendencia de MaldonadoPAI en los padrones 5172, 19315, 18606 y 18798 para realización de fraccionamiento abierto. Presentado por CUDENIT S.A.Ítem PAI Pueblo Garzón(Intendencia de Maldonado, 2017-09) Intendencia de MaldonadoPrograma de Actuación Integrada "PAI Garzón": El uso principal del sector será residencial con vivienda temporal y permanente.Ítem PAI La Rinconada Garzón(Intendencia de Maldonado, 2016-12) Intendencia de MaldonadoPrograma de actuación Integrada de la firma SANGUINETTI S.A., con el objetivo de realizar una urbanización de propiedad horizontal bajo el régimen de la Ley Nº 17292; en los Padrones rurales 22845, 22846, 24695, 24694, 26005, 26006, 22847, 22848, 24698, 22824, 22825, 22826, 24692, 24693, 22842, 22843 Y 22846, ubicados en la 7ª Sección Catastral del Paraje La Rinconada de Garzón, localidad de José Ignacio, cuenca de la Laguna Garzón.Ítem PAI Chacras de José Ignacio(Intendencia de Maldonado, 2016-06) Intendencia de MaldonadoFraccionamiento abierto de uso residencial turístico.Ítem PAI Sector Hipódromo(Intendencia de Maldonado, 2015-04) Intendencia de MaldonadoUrbanizar un área ubicada al oeste de la Ruta 39 y Barrio Hipódromo sita al este del Arroyo de la Cantera y al norte de la Avenida Luis Alberto de Herrera.Ítem PAI fideicomiso Las Aguadas(Intendencia de Maldonado, 2015-04) Intendencia de MaldonadoPrograma de actuación Integrada a fideicomiso "Las Aguadas" en los padrones 25427 y 25428 del Departamento de Maldonado, con el objetivo de realizar un fraccionamiento abierto.Ítem PAI Rincón Del Viento, Playa Brava(Intendencia de Maldonado, 2015-04) Intendencia de MaldonadoPrograma de Actuación Integrada correspondiente a un fraccionamiento, en suelo clasificado como Rural Potencialmente Trasformable, atendiendo a varios aspectos ambientales.Ítem PAI Melilla Oeste(Intendencia de Montevideo, 2021-06) Intendencia de MontevideoEl Programa de Actuación Integrada (PAI) “Melilla Oeste” en el sector del territorio categorizado según las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, como Suelo Rural Productivo con atributo de potencialmente transformable a Suelo Suburbano No Habitacional Intensivo, comprendido en el denominado APT 3 “Entorno Ruta Nacional N.º 5 y Anillo Colector Perimetral Vial (ACPV)”.