Planes locales

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 48
  • Ítem
    Plan sectorial Ruralidades canarias
    (Intendencia de Canelones, 2019-09) Intendencia de Canelones
    Plan Sectorial cuyo objetivo general es promover un modelo de desarrollo rural apropiado para el departamento a través de un proceso de integración y sostenibilidad del suelo rural, el cual será complementado e integrado al modelo nacional, de modo de generar condiciones para el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.
  • Ítem
    Plan local Microrregiones 6 y 8
    (Intendencia de Canelones, 2018-12) Intendencia de Canelones
    Instrumento para el ordenamiento de las microrregiones 6 y 8.
  • Ítem
    Plan local Directrices para la microrregión de Costa de oro
    (Intendencia de Canelones, 2017-12) Intendencia de Canelones
    Instrumento fundamental para continuar con el desarrollo ordenado y sostenible de la Costa de Oro, generando áreas de oportunidad así como programas y proyectos estratégicos a nivel local, departamental y metropolitano.
  • Ítem
    Plan local La Paz, Las Piedras, Progreso (microrregión 7)
    (Intendencia de Canelones, 2016-06) Intendencia de Canelones
    Establece una Microrregión Agroalimentaria, incluído el conglomerado urbano, representando una área de 450 km² y 120.000 habitantes aproximadamente, destacándose la actividad agrícola, pecuaria, forestal y extractiva.
  • Ítem
    Directrices estratégicas Las Piedras, La Paz y Progreso
    (Intendencia de Canelones, 2012-05) Intendencia de Canelones
    Las Directrices Estratégicas definen con carácter vinculante, los principios orientadores a escala Microregional para la redacción y gestión del conjunto de los instrumentos de ordenamiento, para las definiciones normativas, y para las acciones ejecutivas públicas o privadas con incidencia territorial en el Territorio de La Paz - Las Piedras - Progreso.
  • Ítem
    Costaplan. Plan de Ordenamiento Territorial de la microrregión de la Ciudad de la Costa
    (Intendencia de Canelones, 2010-10) Intendencia de Canelones
    Instrumento mediante el cual se ordena en forma general e integral el territorio de la Micro Región de la Costa, y define el estauto jurídico-territorial de los bienen inmuebles que la componen a través del desarrollo de las Ideas Fuerza y Directrices contenidas en el mismo.
  • Ítem
    Plan local Eje Aparicio Saravia
    (Intendencia de Maldonado, 2012-12) Intendencia de Maldonado
    El Plan de Ordenamiento consiste en el desarrollo instrumental del escenario de Valorización del Frente Noreste de la Ciudad, que no es sólo una intervención para facilitar la conectividad vial sino que, dando respuesta al conflicto de la movilidad, también aborda el necesario desarrollo de multicentralidades de escala diversa.
  • Ítem
    Plan local de la ciudad de Minas de Corrales y su área de influencia
    (Intendencia de Rivera, 2020-11) Intendencia de Rivera
    El Plan, constituye un “Plan Local de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible” en aplicación de la tipología de instrumentos establecida por la ley 18.308 y un “Plan Director” en aplicación de la Ordenanza Departamental 3/07. El Plan en su formulación, ejecución, supervisión y evaluación, constituye un sistema continuo para la gestión del territorio. El mismo se compone por la estrategia de desarrollo de Minas de Corrales y las normas jurídicas sustanciales y regulatorias de procedimientos administrativos ordenados al desarrollo sustentable de su ámbito territorial de aplicación.
  • Ítem
    Plan local corredor logístico ruta 5 al norte
    (Intendencia de Rivera, 2020-11) Intendencia de Rivera
    Plan local en el que los aspectos ambientales más relevantes que serán objeto de estudio son: el tránsito inducido, vertidos líquidos del emprendimiento ZIILSA, alteraciones en el régimen hídrico local, cambio en los usos del suelo. Los sectores y grupos involucrados son: la ciudadanía del Departamento de Rivera en general los propietarios de los padrones incluidos dentro del perímetro de ordenamiento territorial en particular.
  • Ítem
    Plan local de Tranqueras y su microrregión
    (Intendencia de Rivera, 2017-04) Intendencia de Rivera
    Esta entre los objetivos del Plan Orientar el Desarrollo de las actividades humanas, fundamentalmente relevantes a los efectos de la ordenación y uso del territorio, mediante pautas de localización, adecuando las demandas legítimas de espacios adaptados originadas en las personas físicas o jurídicas, públicas y privadas.
  • Ítem
    Plan de la microrregión de Rivera
    (Intendencia de Rivera, 2010-05) Intendencia de Rivera
    Constituye un instrumento sustantivo de la política municipal y departamental. Expresa Directrices Estratégicas, Programas y Proyectos, contemplando en su confección las expectativas de la población y los compromisos esperables. Busca impulsar procesos de desarrollo en forma integrada y sostenida.
  • Ítem
    Plan local del Municipio de Paso de los Toros
    (Intendencia de Tacuarembó, 2023-11) Intendencia de Tacuarembó
    Tiene como objetivo general orientar el proceso urbano territorial de la ciudad y su microrregión hacia un desarrollo equilibrado y sostenible; potenciando el desarrollo local (educativo, industrial-logístico, económico, social), conservando y revalorizando los recursos naturales y patrimoniales.
  • Ítem
    Plan local de la ciudad de Tacuarembó y su microrregión
    (Intendencia de Tacuarembó, 2013-09) Intendencia de Tacuarembó
    Atiende aspectos de desarrollo urbano, industrial y rural, teniendo en cuenta aspectos ambientales relevantes tales como los drenajes de pluviales, crecidas del río Tacuarembó Chico, deposición de residuos sólidos, etc.
  • Ítem
    Plan local San José de Mayo y su microrregión
    (Intendencia de San José, 2019-06) Intendencia de San José
    Plan Local tiene como objeto fundamental, la planificación para el desarrollo integrado y ambientalmente sostenible de su ámbito de aplicación, mediante la gestión del ordenamiento del suelo y de los procesos de transformación del mismo, optimizando los recursos existentes para promover la preservación del medio ambiente, y la administración de los recursos naturales y materiales para lograr el equilibrio socioterritorial, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
  • Ítem
    Plan local de Ciudad del Plata
    (Intendencia de San José, 2015-02) Intendencia de San José
    Los objetivos del Plan Local de Ordenamiento territorial y desarrollo sostenible de Ciudad del Plata: a) Regular los aspectos urbanísticos específicos de competencia del Gobierno Departamental de San José de modo que contribuyan a su mejor desarrollo local y zonal. b) Orientar y ordenar los procesos territoriales, tanto en curso como otros parcialmente predecibles que pudiesen emerger, de cara a un desarrollo sostenible. c) Aportar criterios para la ideación, localización y concreción de las principales actuaciones públicas de escala nacional, metropolitana, departamental, municipal y vecinal, sean o no de iniciativa del Gobierno Departamental. d) Facilitar la acción de la sociedad civil y de los operadores privados y públicos en su manejo del territorio.
  • Ítem
    Plan local de Kiyú y sus vecindades
    (Intendencia de San José, 2012-01) Intendencia de San José
    Los principales objetivos concomitantes de este instrumento de ordenamiento territorial de Kiyú y sus vecindades son: a) Regular los aspectos urbanísticos específicos de competencia del Gobierno Departamental de San José de modo que contribuyan a su mejor desarrollo local y comarcal. b) Orientar y ordenar los procesos territoriales, tanto en curso como otros parcialmente predecibles que pudiesen emerger, de cara a un desarrollo lo más sostenible posible. c) Aportar criterios para la ideación, localización y concreción de las principales actuaciones públicas de escala local y zonal, sean o no de iniciativa del Gobierno Departamental. Ello comprende la localización de viviendas de la Comisión Honoraria Pro-Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (MEVIR), en concordancia con lo establecido en el art. 27 de la Ley Nº18.308. d) Facilitar la acción de la sociedad civil y de los operadores privados y públicos en su manejo del territorio.
  • Ítem
    Plan local lagunas costeras
    (Intendencia de Rocha, 2011-03) Intendencia de Rocha
    El objetivo general de este plan es establecer las condiciones generales para el desarrollo sustentable en el ámbito de aplicación del mismo, obteniendo los mayores beneficios sociales y económicos para el Departamento. Promover la ocupación respetuosa del territorio, definiendo los usos y las formas de actuación. En este marco se definirán los instrumentos para la regulación detallada de diferentes áreas del polígono propuesto.
  • Ítem
    Plan local del sector II Los Cabos
    (Intendencia de Rocha, 2014-11) Intendencia de Rocha
    Instrumento para el ordenamiento del ámbito comprendido entre la Laguna de Rocha y el arroyo de Valizas.
  • Ítem
    Plan local de la ciudad de Salto y su microrregión
    (Intendencia de Salto, 2016-11) Intendencia de Salto
    Define el ordenamiento estructural de los espacios rurales y los centros poblados del área.
  • Ítem
    Plan local de la microrregión Quintana - Pepe Núñez
    (Intendencia de Salto, 2016-06) Intendencia de Salto
    Explicita las características fundamentales de la microrregión y sus centros poblados, de modo de preservar la sustentabilidad de los recursos naturales y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural que la habita.